La enfermedad de Parkinson

Un buen abordaje de las enfermedades crónicas, como la enfermedad de Parkinson, es conocer cómo se produce, como afecta al estado físico y psíquico de la persona y cómo afectará a su estilo de vida.
-
¿Qué es el Parkinson?
La enfermedad de Parkinson es uno de los trastornos neurológicos más frecuentes.
Es una enfermedad neurodegenerativa, producida por la degeneración de las neuronas de una zona del cerebro llamada "sustancia negra" que producen la dopamina, un neurotransmisor esencial para la realización adecuada de movimientos.
-
¿Cuál es el síntoma principal?
La disminución en la producción de dopamina por estas neuronas y la de otros neurotransmisores, por la afectación de otras neuronas, se traduce en una alteración de los movimientos: temblor, rigidez muscular, lentitud, trastornos de la marcha, inestabilidad postural y otros síntomas no motores como trastornos del sueño, depresión.
En etapas precoces, los síntomas iniciales son sutiles pudiendo aparecer malestar general, cansancio o falta de energía, dolor inespecífico en alguna extremidad, falta de agilidad para realizar movimientos, lentitud o leve temblor que pueden atribuirse a otras enfermedades.
Cuando aparecen los primeros síntomas de la enfermedad, ya han transcurrido varios años des de que se inició el proceso de degeneración neuronal y la disminución de la secreción de dopamina, por lo que es primordial el diagnóstico precoz de la enfermedad en etapas iniciales.
-
¿Se puede prevenir el Parkinson?
La investigación hasta la actualidad no ha hallado la manera de prevenir o curar la enfermedad, pero disponemos de fármacos y técnicas útiles en el tratamiento de esta enfermedad, que pueden disminuir los síntomas, mejorando el estado general y la calidad de vida del paciente, como los anticolinérgicos, los agonistas dopaminérgicos y la levodopa.
Esta enfermedad no presenta los mismos síntomas en todas las personas que la padecen, ni la misma evolución y, por tanto, el mismo tratamiento para mejorar los síntomas.
-
¿Cuál es el tratamiento para el Parkinson?
El tratamiento es individualizado, personalizado y adaptado en cada momento a las necesidades del paciente, a los síntomas predominantes que presenta y a la respuesta del tratamiento, en cada etapa de la enfermedad.
En los últimos años se han comercializado nuevos fármacos y programas de cirugía y actualmente existen numerosos fármacos en investigación para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.