ESPECIALIDADES

La importancia de la medicina preventiva en ginecología

La Dra. Pons del Instituto de Ginecología y Reproducción de la Clínica Sagrada Familia, junto con los directores Dra. Alcalde y Dr. Rabasa, nos recuerdan la crucial importancia de la medicina preventiva en ginecología.

La revisión ginecológica se basa en tres pilares fundamentales:

1. Citología Cervicovaginal
Este examen es capaz de diagnosticar lesiones precancerosas tratables, permitiendo su curación y evitando el desarrollo del cáncer de cérvix. Es importante recordar que el cáncer de cuello uterino está principalmente causado por el virus del papiloma humano (VPH).

2. Ecografía Transvaginal
Este procedimiento permite realizar un seguimiento detallado del útero y los ovarios, detectando posibles alteraciones que no se hayan identificado previamente.

3. Exploración Mamaria
La exploración manual realizada por el ginecólogo es esencial. Además, se recomienda que las mujeres se familiaricen con sus propias mamas y realicen autoexámenes periódicos.

Recomendaciones:

  • La frecuencia de las revisiones dependerá de la edad y las circunstancias individuales de cada mujer.
  • A partir de cierta edad, se complementará la exploración mamaria con mamografías y, en ocasiones, con ecografías mamarias.

Es fundamental recordar que la prevención y la detección temprana son claves en la salud ginecológica. Las revisiones regulares permiten identificar y tratar problemas potenciales antes de que se conviertan en condiciones más serias.

No dude en consultar con su ginecólogo para establecer un plan de revisiones adecuado a sus necesidades específicas.

Dra. Maribel Pons Pallas

Ginecología

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con un *


3 Top posts



Suscríbete a nuestra Newsletter